A casi un
mes del salón del automóvil de Buenos Aires empezamos a enterarnos poco a poco
de las próximas novedades a corto y mediano plazo. Nosotros –siempre a favor de
las renvaciones- nos preguntamos si en determinadas ocasiones no es mejor
comprar el modelo viejo.
Se
preguntarán ¡¿Cómo, están a favor de las renovaciones pero dicen que es
conveniente comprar el modelo viejo?! La respuesta es, a veces.
En muchas
ocasiones las renovaciones se basan meramente en cuestiones estéticas,
cambiando las partes blandas (paragolpes, parrillas, guardabarros) y llantas, colores y algún que otro equipo extra, pero nada más. Todo esto
en nuestro país, claramente no es gratis y el auto tiene un incremento de
precio, entonces por ejemplo, al momento de lanzarse el Fluence fase II,
seguramente era más conveniente ir por un Dynamique 2.0 fase I, que por un
Dynamique 1.6 fase II. El primero contaba con 4 airbags, apoyabrazos, salida de
aires traseras, antinieblas delanteros y motor 2 litros con caja de
sexta, sin contar que al ser modelo sin rediseño es probable que haya habido
descuentos para eliminar de stock. El mismo auto, con otro frente, gama
reconfigurada, menor equipo y mayor precio con menor potencia ¿realmente valía
la pena pagar el “nuevo”?.
Podemos
citar muchos modelos en la misma situación, dónde el modelo saliente queda
mejor posicionado y lo que se resigna es mínimo. La cosa cambia cuando de un
modelo al otro podemos encontrar elementos interesantes por poco dinero extra
de diferencia. Por ejemplo, Chevrolet añadió en Octubre de 2013 6 airbags y ESP al
Cruze en el modelo de entrada LT o Suran que con el rediseño, equipó al modelo
highline (tope de gama) con motor 16v, caja de 6ta y ESP entre los elementos
más importantes. El punto de esta breve reseña es hacer notar que si al momento
de realizar una compra el modelo elegido está en medio de una renovación, tener
en cuenta cuales son las ventajas reales y cuales no frente a los precios
vigentes del modelo saliente y del renovado, para así terminar efectuando una
compra más inteligente en vez de sólo pagar lo
último de lo último, cuando en realidad es más de lo mismo.
Cruze y Suran agregaron el importantísimo ESP a su gama con modificaciones poco significativas en sus precios.
Renault por su parte dejó de tener una de las mejores relaciones costo-beneficio en sus versiones 2.0.